
Responsabilidad Ambiental - Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
Subproceso Ambiental comprende la contribución activa y voluntaria al mejoramiento ambiental por parte de la Empresa. La Coordinación Ambiental como la responsable del subproceso Ambiental tiene las siguientes atribuciones y responsabilidades:
a) Coordinar la obtención de Licencias y Permisos Ambientales Integrales;
b) Planificar, elaborar, coordinar, implementar, cumplir y dar seguimiento a planes, programas, procedimientos, normas y manuales establecidos en la legislación ecuatoriana y muy especialmente en lo relacionado a lo ambiental;
c) Diseñar y gestionar proyectos de desarrollo ambiental;
d) Planificar, monitorear y evaluar proyectos, concertar acciones y coordinar actividades, así como, velar por la administración eficiente de los recursos naturales de las zonas de influencia del o los proyectos que desarrolle la Empresa;
e) Elaborar y dirigir la ejecución de programas de monitoreo y control de cuerpos hídricos;
f) Elaborar y dirigir el control y monitoreo de descargas de los sistemas de tratamientos de aguas residuales;
g) Elaborar y coordinar programas de manejo de desechos peligrosos;
h) Ejecutar programas de control y monitoreo por afectaciones que se puedan realizar al aire;
i) Elaborar, dirigir y supervisar programas de conservación y monitoreo de flora y fauna;
j) Elaborar y ejecutar programas de reforestación en las zonas de influencia del o de los proyectos que desarrolle la Empresa;
k) Coordinar programas de concienciación ambiental;
l) Supervisar planes de control y vigilancia de la conservación de los bosques protectores;
m) Ejecutar programas de reinserción de especies silvestres;
n) Dirigir, coordinar y controlar programas de rescate de los recursos culturales de la zona;
o) Elaborar los Programas Operativos Anuales de manejo ambiental, conservación de los elementos bióticos, de los ecosistemas y de forestación;
p) Apoyar al área Técnica en la adquisición de predios y constitución de servidumbres necesarias para la ejecución del o de los proyecto que desarrolle la Empresa;
q) Definir y evaluar la aplicación de las normas de manejo ambiental contractual;
r) Entregar la información pertinente al área de Gestión para su monitoreo y retroalimentación;
s) Supervisar la ejecución de los programas del plan de manejo ambiental por parte de los contratistas;
t) Ejecutar las obligaciones ambientales del proyecto Coca Codo Sinclair de 1500 MW;
u) Ser responsable de la aplicación del programa de Compensación Ambiental; reforestación y manejo de cuencas del proyecto; y,
v) Las demás que le sean asignadas por las regulaciones y normativa interna de la Empresa.
Productos de la Coordinación Ambiental
La Coordinación de Ambiental de la Empresa en ejercicio de sus funciones desarrollará los siguientes productos:
a) Licencias y Permisos Ambientales;
b) Plan de Manejo Ambiental y de Participación Comunitaria en el Proyecto;
c) Estudios de Impactos Ambientales;
d) Matriz de Riesgos Ambientales;
e) Diseño de obras de Remediación y de Conservación de los Ecosistemas;
f) Proyectos de Relacionamiento Comunitario con autoridades locales y habitantes de la zona;
g) Presupuestos de Manejo Ambiental;
h) Fiscalización a contratistas que desarrollen actividades relacionadas con el Manejo Ambiental del o de los proyectos que desarrolle la Empresa;
i) Auditorias ambientales de cumplimiento de los planes de manejo ambiental del o de los proyectos que desarrolle la Empresa;
j) Plan de compensación ambiental en las zonas de influencia del o de los proyectos que desarrolle la Empresa;
k) Informes de aprovechamiento forestal sustentable;
l) Plan de manejo de polígono de 1062,5 Ha; y,
m) Los demás que le sean determinados por las regulaciones y normativa interna de la Empresa.
.
Leave a comment