CENTRAL HIDROELÉCTRICA PAUTE SOPLADORA
Descripción
En el río Paute, entre las elevaciones 1 314,07 y 928,55 msnm, aguas abajo de la central Molino, se ha estudiado el desarrollo del proyecto Sopladora que aprovechará un salto bruto de 385,52 m; la futura Central captará las aguas turbinadas que circulan por los túneles de descarga, antes de la descarga al río Paute.
La central Molino dispone de dos sistemas de conducción independientes (Fases AB y C) que fueron construidos entre 1975 y 1991, cada una con un caudal de diseño de 100 m3/s. La captación para Sopladora se realizará mediante un sistema de túneles y una Cámara de Interconexión localizadas en la margen izquierda del río Paute. La Central Subterránea de Sopladora se ubicará en la margen derecha del río Paute, entre las quebradas Sopladora y Palmira, previéndose cruzar el río Paute mediante un Paso Subfluvial. La Central tendrá tres unidades generadoras tipo Francis, diseñadas para un caudal de 50 m3/s cada una, y una altura neta de 361,90 m. La potencia de la Central es 487 MW y aportará anualmente 2 770 GW h al Sistema Nacional Interconectado.
Información Técnica Proyecto Sopladora
1. Hidrología
DESCRIPCIÓN | VALORES | |
1.1 Hoya hidrográfica afluente al embalse Amaluza | 5 060 km2 | |
1.2 Caudal medio multianual afluente al embalse Amaluza | 118,9 m3/s | |
1.3 Crecientes naturales en el sitio de presa de Amaluza | ||
Tendencias | CMP | 7 720 m3/s |
1000 años : | 3 320 m3/s | |
100 años : | 2 450 m3/s | |
50 años : | 2 200 m3/s | |
25 años : | 1 930 m3/s | |
10 años: | 1 580 m3/s | |
5 años: | 1 300 m3/s | |
1.4 Afluencia de sedimentos al embalse de Amaluza | ||
Sin embalse de Mazar | 2,98 hm3/año | |
Con embalse de Mazar | 0,88 hm3/año |
2. Niveles
DESCRIPCIÓN | VALORES | |
2.1 Cámara de Interconexión | ||
Máximo maximorum: | 1 318,14 | |
Máximo normal: | 1 315,40 | |
Normal: | 1 314,07 | |
Mínimo: | 1 303,05 | |
2.2 Eje del distribuidor y rodete de las turbinas Francis | 916,00 | |
2.3 Nivel máximo de agua en la descarga | 928,55 | |
2.4 Solera del portal del túnel de descarga | 922,00 | |
2.5 Niveles del río Paute en la descarga | ||
Máximo (1:1000 años) : | 932,80 | |
Normal : | 922,00 |
3. Sistema de carga
3.1 Conexión Directa Subterránea Molino - Sopladora | |
Disposición: Túnel de conexión a flujo libre desde los túneles de descarga de Molino hasta la cámara de interconexión | |
Vertederos de Control: Descargas Molino | |
Longitud (cada vertedero) | 6.67 m| |
Nivel de la cresta Fase AB | 1.315,25 msnm |
Nivel de la cresta Fase C | 1315,40 msnm |
Descargas Intermedia: | |
Longitud |
14,00m
|
Nivel de la cresta | 1.315,40 msnm |
Túnel de conexión entre túneles de descarga de la Central de Molino | |
Longitud | 37,88m |
Sección Transversal (ancho x alto) Baúl | 6,67 x 11,70 m |
Subrasante | 1.308,80 msnm |
Túnel de conexión a la cámara de interconexión | |
Longitud | 95,12 m |
Sección Transversal (ancho x alto) Baúl | 7,0 x 11,70 m |
Pendiento Longitudinal
|
0,115 % |
Subrasante extremo de aguas abajo | 1.308,70 msnm |
Cámara de Interconexión | |
Longitud | 125 m |
Sección Transversal (ancho x altura promedia)
|
14 m x 19,2 m |
Subrasante |
1302, a 1297,00 msnm
|
Pozo de Interconexión | |
Disposición: Pozo vertical entre la cámara de interconexión y el túnel superior de la carga | |
Altura tramo recto | 21,78 m |
Diámetro útil | 6,70 m |
Codo (ángulo / radio / Longitud) | 89,83º/15,00 m/ 23,52 m |
3.2 Conducción Superior de Carga | |
Longitud total de la conducción incluyendo el pozo de interconexión | 4.825,14 m |
Longitud total en el túnel | 4.679,80 m |
Ventanas de construcción Túnel | |
Longitud ventana de construcción 1 | 3.22,96 m |
Longitud ventana de construcción 2 | 2.88,50 m |
Sección principal de excavación | |
Tipo | Herradura Modificada |
Diámetro | 7,60 m |
Revestimiento | |
Mínimo |
Hormigón de solera 0,20 m |
Máximo | Circular, hormigón convencional 0,35 m |
Cruce del Río Paute | |
Disposición: Paso subfluvial. Túnel por debajo del Río Paute incluyendo un tramo con blindaje de acero embebido en hormigón | |
Longitud del blindaje | 100 m |
Diámetro del blindaje | 5,2 m |
Subrasantes (msnm) | |
En pozo de interconexión (abscisa K0 + 014,94) | 1262,46 |
En paso subfluvial | 1261,50 |
En conexión con la Ventana 1 | 1260,23 |
En conexión con la Ventana 2 | 1263,92 |
En el fin del túnel de carga | 1264,56 |
Pendientes | |
Pozo de interconexión a cruce subfluvial | 0,30 % |
Paso subfluvial a Ventana 1 | 0,30 % |
Ventana 1 a PIV (contrapendiente) | 0,80 % |
PIV a Ventana 2
|
0,35 % |
Ventana 2 a Pozo de carga (contraparte) | 0,50 % |
Ventanas de Construcción 1 y 2 | Ventana 1 | Ventana 2 |
Sección (ancho x altura) tipo Baúl | 6m x 6m | 6,5 m x 7,15 m |
Longitud 1 y 2 | 322,96m | 288,50m |
Pendiente Longitudinal ventana 1 y 2 | 5,49% | 0,50% |
Subrasante en portal (msnm) ventana 1 y 2 | 1275,80 | 1262,48 |
3.3 Chimenea de Equilibrio | ||
Disposición: Pozo vertical con orificio de estrangulación y galería superior
|
322,96 m | |
Pozo de la Chimenea | ||
Distancia desde conexión chimenea hasta eje del pozo de carga | 15 m | |
Altura | 55,32 m | |
Diámetro excabado | 9,90m | |
Cámara Superior | ||
Sección Tipo Baúl (ancho x altura) | 8,90 m x 8,90m | |
Longitud Total | 170,24 mm | |
Subrasante (msnm) | 1329,80 / 1312,80 | |
Pendiente longitudinal tramo inclinado | 12,85 % | |
3.4 Trama de gravas | ||
Distancia desde la chimenea de equilibrio | 83,21 | |
Disposición: Cámara rectangular por debajo de la subrasante del túnel superio de la carga, con 4 celdas separadas por muros transversales | ||
Dimensiones; | ||
Ancho x largo x profundidad | 6,70m x 20,00m x 2,0 m | |
En paso subfluvial | 268 m3 |
3.5 Pozo de Carga |
Revestido con hormigón
|
Blindado |
Longitud | 301,85 m | 65,59 m |
Diámetro excavación | 7,30 m |
6,20%
|
Diámetro Interior | 6,10 m | 4,70 m |
Radio de codo (superior) | 15,0 m | 13,50 m |
Espesor del blindaje | 52 mm | |
Anillos Rigidizadores:
|
||
Espesor del anillo | 30 mm | |
Altura del anillo | 330 mm | |
3.6 Túnel inferior de carga | ||
Disposición: Blindaje de acero (tubería lisa) embebido en hormigón | ||
Sección de excavación tipo
|
Herradura Modificada | |
Diámetro de excavación | 6,40 m | |
Diámetro interior | 4,70m | |
Longitud Total | 98,63 m | |
Pendiente de excavación | 1,0% a 0%m | |
Anillos rigidizadores: | ||
Espesor del anillo | 30 mm | |
Altura del anillo | 300 mm | |
3.7 Distribuidor y Ramales | ||
Sección de excavación tipo | Herradura Modificada | |
Diámetro de excavación | 4,70 | |
Diámetro interior | 3,80 m | |
Longitud | 23,05 m | |
Espesor del blindaje | 52 mm | |
Anillos rigidizadores: | ||
Espesor del anillo | 20 mm | |
Altura del anillo | 220 mm | |
Ramales de cada turbina: | ||
Número | 3 unid | |
Diámetro de excavación | 4,50 m | |
Diámetro interior | 2,90 m | |
Longitud de los ramales | 54,35 m, 38,79 m 45,76 m | |
Espesor del blindaje | 52 mm |
4. Central subterránea
4.1 Túnel de acceso | |
Longitud a casa de máquinas | 1.923,92 m |
Pendiente Máxima | 10,51 % |
Sección Útil | |
Tipo | Baúl |
Dimensiones (ancho x alto) | 7,1m x 7,10 m |
Subrasantes (msnm) | |
Portal | 1125,40 |
Conexión caverna | 929,30 |
4.2 Caverna de máquinas | |
Ancho | 21,00 m |
Altura máxima (incluyendo pozos de turbinas) | 45,53 m |
Longitud | 87,00 m |
Turbinas | |
Tipo | Francis |
Número | 3 |
Caudal Nominal | 50m3/s c/u |
Salto Nominal | 359,00 m |
Potencia Nominal | 163,28 MW |
Velocidad Nominal | 360 rpm |
Cota de los rodetes (msnm) | 916,00 |
Válvulas | |
Tipo | Esférica |
Número | 3 |
Diámetro | 2,80 m |
Generadores | |
Número | 3 |
Potencia aparente nominal | 180,67 m |
Velocidad sincrónica | 360 rpm |
Voltaje de generación | 13,8 Kv |
Frecuencia | 60 Hz |
Puentes Grúas | |
Número | 2 |
Luz | 21 m |
Capacidad | 2x 200 t |
4.3 Caverna de Transformadores | |
Ancho | 13,70 m |
Altura | 14,20 m |
Longitud | 101,20 m |
Patio de maniobras (área de 80,00 x 37,65 m) | |
Ancho | 37,65 m |
Longitud | 80,0 m |
Edificio del GIS | |
Ancho | 15,00 m |
Altura | 6,50 m |
Longitud | 27,40 m |
Edificio de Servicios | |
Ancho | 15,00 m |
Altura (dos plantas) | 9,00 m |
Longitud | 20,17 m |
Galería de barras | |
Número | 2 |
Longitud | 40m c/u |
Dimensiones (ancho x alto) | |
Galería de barras 1 | 4,00 x 6,90 a 5,80 m |
Galería de barras 2 | 5,00 x 6,90 a 5,80 m |
Barraje de generador | |
Longitud | |
Capacidad | |
Efriamiento | |
4.4 Galería y pozo de cables XLPE - 230 KV | |
Descripción: Galería con tramo inclinado pendiente 4,23% con ascensor en el pozo de cables | |
Galeria de cables: | 14,20 m |
Longitud Total | 101,20 m |
Dimensiones | |
Patio de maniobras (área de 80,00 x 37,65 m) | |
Ancho | 37,65 m |
Longitud | 80,0 m |
Edificio del GIS | |
Ancho | 15,00 m |
Altura | 6,50 m |
Longitud | 27,40 m |
Edificio de Servicios
|
|
Ancho | 15,00 m |
Altura (dos plantas) | 9,00 m |
Longitud | 20,17 m |
Galería de barras | |
Número | 2 |
Longitud | 40m c/u |
Dimensiones (ancho x alto) | |
Galería de barras 1 | 4,00 x 6,90 a 5,80 m |
Galería de barras 2 | 5,00 x 6,90 a 5,80 m |
Barraje de generador | |
Longitud | |
Capacidad | |
Enfriamiento |