
Resumen de Estudios - Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
El estudio del aprovechamiento del potencia hidroeléctrico del río Coca a nivel de factibilidad se llevó adelante en dos fases:.
Fase A, de Selección de Alternativa, desde febrero de 1986 hasta mayo de 1988.
Fase B, de Optimización y Factibilidad de la Alternativa Seleccionada, desde abril de 1990 hasta junio de 1992.
Desde el año 2009 se realizaron los siguientes estudios e investigaciones de campo, indispensables para la construcción del proyecto:
• Análisis de Sensibilidad de la Potencia instalada
• Estudio de Factibilidad para 1.500 MW
• Estudios de Topografía e Hidrología de en Detalle
• Estudios definitivos de Impacto Ambiental
• Investigación de campo: sondeos, galerías.
Con base en estos estudios, el proyecto ha obtenido las concesiones y licencias de los órganos gubernamentales responsables:
• Licencias Ambientales
• Licencias de Aprovechamiento Forestal Especial
• Concesiones Mineras de libre aprovechamiento de material para construcción
• Para el rescate arqueológico de la vía a Casa de Máquinas
La solución escogida para el desarrollo del Proyecto Coca Codo Sinclair consiste en un aprovechamiento a filo de agua con captación de un caudal de 222 m3/s en el sitio de El Salado y restituciǿn en el Codo Sinclair, con una caída bruta de unos 620 metros.
El aprovechamiento está previsto desarrollarse en una única etapa con una potencia nominal de 1.500 MW.
Leave a comment