Instalaciones Central Eólica Villonaco
En la Central Eólica Villonaco, la energía eléctrica producida por los aerogeneradores es transportada a través de un circuito de interconexión entre aerogeneradores a 34.500 Voltios. Este circuito se conecta a la subestación de elevación Villonaco donde se eleva el voltaje generado de 34.500 Voltios a 69.000 Voltios. Con el fin de inyectar la energía generada al Sistema Nacional Interconectado (SIN), la Subestación Villonaco se conecta a la Subestación Loja a través de la línea de subtransmisión de 69.000 Voltios. La distancia aproximada de la línea de subtransmisión desde la Central Villonaco hasta la subestación Loja es de 4.5 Km. La Central Eólica Villonaco, se ha convertido un punto turístico de alto interés dinamizando la economía de los habitantes de los cantones de Loja y Catamayo, al ser una central de generación en condiciones extremas, ha cautivando la atención de propios y extraños. imagen Por esta razón, se dispuso la apertura de la central todos los días del año, contando con un Centro de Interpretación, el cual ha sido destinado para recibir a los visitantes que desean conocer del proceso de generación eléctrica a través del viento. Mensualmente este Centro de Interpretación recibe un promedio de 2.000 visitas en sus instalaciones. El Centro de Interpretación consta de: Los horarios de atención al público en general son: Por tratarse de una central de generación de energía eléctrica donde existen peligros por el alto voltaje existente, las visitas solo podrán realizarse con el acompañamiento de un guía de la Unidad de Negocio CELEC EP – GENSUR. imagen Los visitantes deberán obligatoriamente cumplir con el reglamento para el recorrido por las instalaciones de la Central Villonaco. Para grupos especializados se deberá coordinar de forma anticipada la visita, con el fin de que un técnico realice el acompañamiento y la respectiva charla técnica. imagen