La Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, Unidad de Negocio HIDROAZOGUES, como ejecutora del Proyecto Hidroeléctrico Mazar-Dudas, desde el inicio del proyecto ha venido ejecutando acciones, proyectos y convenios con criterios de Responsabilidad Social y Ambiental dentro del área de influencia del proyecto, específicamente en las parroquias Taday, Pindilig, Rivera, Luis Cordero y sus comunidades; acciones que le corresponden como promotora de proyectos de generación eléctrica. 

En esta perspectiva, la CELEC-EP Unidad de Negocio HIDROAZOGUES como empresa pública, tiene como un eje de acción la gestión ambiental y la responsabilidad social con la participación propositiva de los sectores y actores presentes en el área de influencia del proyecto. Por lo cual se presentó el Plan de Desarrollo  Territorial con la finalidad de contar con una hoja de ruta para orientar las acciones que la empresa puede realizar en  la zona. 

El Plan de Desarrollo Territorial del proyecto Mazar-Dudas, está formulado con base en los siguientes ejes fundamentales: Conservación ambiental, Electrificación, Infraestructura y vialidad, Salud, Servicios básicos y Saneamiento, Socio económico. 

Objetivo

Impulsar un proceso de desarrollo territorial participativo con la población del área de influencia del proyecto Mazar-Dudas, fortaleciendo las capacidades locales, conservando las cuencas hídricas y aportando al bienestar social y económico. 

Ejes de Trabajo

EjeDefinición
Conservación Ambiental Se refiere a todas las obras de remediación, mitigación o conservación ambiental que no hayan sido consideradas dentro Plan de Manejo Ambiental del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto. Dentro de este eje se incluye la gestión de residuos sólidos (Relleno sanitarios)
Educación Se refiere a todas las obras correspondientes a construcción, mejoramiento o adecuación de infraestructura de escuelas, colegios y/o universidades del área de influencia del proyecto. Adicionalmente se consideran como parte de este eje la dotación de equipamiento escolar, servicio de telecomunicaciones y campañas educativas dirigidas a niños y adolescentes en edad escolar.
Electrificación Se refiere a todas las obras de dotación y mejoramiento del servicio de energía eléctrica que se ejecuten en las comunidades del área de influencia del proyecto
Infraestructura y Vialidad Se refiere a todas las obras de construcción, mejoramiento, adecuación y/o mantenimiento con respecto a seguridad, recreación, organización y emprendimiento comunitario, turismo y vialidad.
Salud Se refiere a todas las obras correspondientes a construcción, mejoramiento o adecuación de infraestructura de salud pública. Adicionalmente se consideran como parte de este eje la dotación de medicinas y equipos e instrumental a subcentros de salud pública y además las campañas de salud en todos sus ámbitos.
Servicios Básicos y Saneamiento Se refiere a todas las obras de construcción, ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial y el tratamiento de aguas servidas. Además se incluyen en este eje la dotación de unidades básicas sanitarias.
Socio Económico Se refiere a todos los programas de capacitación, asesoramiento y cooperación en temas de capacitación profesional, producción agrícola y pecuaria, agroindustrias, pequeña y mediana empresa, fortalecimiento de la organización comunitaria, fomento del turismo y todas aquellas que estén dirigidas al mejoramiento de la calidad de vida de las personas de las comunidades del área de influencia.

 

Copyright 2022, CELEC EP HidroAzogues

Panamericana Norte Km 7.5/ Sector Capulispamba. Código postal: 010109 / Cuenca – Ecuador. Teléfonos: (+593 7) – 287 5462 / 287 5452 / 287 5444,

MEER