Las Asociaciones de Economía Popular y Solidaria, Mujeres Textileras, Manos Productivas de Esmeraldas (ASOPREESME) y Confeccionistas textiles (PERLATEX-ASOPERLAT), son las encargadas de confeccionar los Uniformes para el personal de la Unidad de Negocio, CELEC EP Termoesmeraldas.
Catalina Valencia, representante ASOPREESME, al tiempo de agradecer al gerente de Termoesmeraldas por confiar en ellos, comentó que asumen la responsabilidad a nombre de todos los artesanos de la provincia, quienes gracias al modelo de gestión impulsado por el Gobierno Central, han podido organizarse para poder contratar con instituciones como CELEC EP.
Angel Ortiz, a nombre de PERLATEX-ASOPERLAT, indicó que antes era imposible que un artesano pudiese contratar con una empresa grande; «Gracias al Gobierno Nacional en el 2011, se promulgó la Ley de Economía Popular y Solidaria, que nos faculta contratar sin mayores trabas, mediante las organizaciones artesanales», comentó.
Refirió el principal de PERLATEX, al iniciar la conformación de la asociación, también recibió el asesoramiento de Termoesmeraldas y la capacitación de los miembros de su asociación, en los diferentes cursos dictados por dicha empresa, ahora se les ha adjudicado un contrato de uniformes que durante muchos años se lo hizo con empresas textiles de otras provincias.
Finalmente Catalina Valencia, hizo un llamado a quienes dirigen otras empresas de localidad, para que den prioridad a los esmeraldeños en la contratación de obras y servicios, como lo está haciendo el Ing. Nicolás Andrade, en Termoesmeraldas.