La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) a través de la Unidad de Negocio Termoesmeraldas, lidera el programa de restauración de cuencas hídricas, paisajismo y bosque seco del área rural y zona de influencia de las centrales Térmicas Esmeraldas I y Esmeraldas II. Para ello realizó la adquisición de 51 000 plantas de varias especies, forestales, frutales y ornamentales.
Previo a la adquisición de las plantas, se firmó un convenio con la Municipalidad de Esmeraldas, las Direcciones provinciales del Ministerio del Ambiente y Ministerio de Agricultura, entidades que con sus programas rurales y barriales se responsabilizan de la siembra y cultivo de las plántulas.
Entre las especies forestales adquiridas se encuentran, balsa, caña de guadua, caña bambú, cedro, chíparo, Fernán Sánchez, guayacán blanco, guayacán pechiche y laurel. Los árboles frutales son: mandarina, limón, guanábana, cacao injerto, mango, naranja; entre las ornamentales hay, cucardas, isoras, entre otras.
De acuerdo con el Ing. José Guamán gerente de CELEC EP Termoesmeraldas, la entrega de las plantas a las entidades con las que se suscribió el convenio se realizará la primera quincena de febrero del presente año.
Alvaro Ferrer R.
Comunicación – Termoesmeraldas
Celular: 099 3 461798
Correo: alvaro.ferrer@celec.gob.ec