
A partir de las 00:00 de este 30 de septiembre, la Central Térmica Esmeraldas I, reinició la entrega de 112 megavatios (MW) de energía eléctrica para todo el país a través del Sistema Nacional Interconectado, la reanudación de operaciones de dicha central se da luego del segundo mantenimiento programado durante el año en curso.
Las maniobras de arranque iniciaron a partir del lunes 29 de septiembre con el encendido y calentamiento de caldera, circulación de agua en torre de enfriamiento y generación de vapor; la sincronización inicial se realizó con 20 MW, luego gradualmente se eleva la potencia, hasta alcanzar los 112 MW solicitados por el Centro Nacional de Control de la Energía CENACE.
La ejecución de los trabajos de mantenimiento, demandó la contratación por 45 días de 130 obreros, oportunidad laboral ocupada por esmeraldeños en su mayoría egresados de los institutos y universidades de la localidad; también se contó con el aporte de personal especializado de las Unidades de Negocio, Termomanabí e Hidroagoyán.
La Central a vapor Esmeraldas I, aporta energía para cubrir la demanda nacional, desde 1982; su ubicación estratégica frente a la refinería, represente una ventaja económica en la generación termoeléctrica, debido al ahorro que se logra en la provisión del combustible a través de una línea de abastecimiento, evitando gastos por concepto de transporte.