CELEC SUR inicia mantenimiento del embalse de la Central Minas San Francisco | 27-marzo-2025

26 de marzo de 2025

Del 27 de marzo hasta el 19 de abril de 2025, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio CELEC SUR, ejecuta el desalojo de sedimentos acumulados en la presa de la central hidroeléctrica Minas San Francisco. Estas labores son fundamentales en el mantenimiento integral de la infraestructura y han sido coordinadas con el Operador Nacional de Electricidad (CENACE).

La central hidroeléctrica Minas San Francisco, de 270 MW, aprovecha las aguas de los ríos Jubones y San Francisco, que arrastran sedimentos de las zonas en constante erosión, en los cantones de Pucará, Girón, Nabón, Oña y Santa Isabel. Este material se deposita en el embalse cuya extensión es de cinco kilómetros.

El objetivo de las maniobras es garantizar las condiciones óptimas de operación del embalse y preservar la integridad de los componentes electromecánicos de la central. De manera simultánea, se ejecutan trabajos de mantenimiento en los sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos de las tres unidades de generación y la subestación de la central.

El retiro de sedimentos se desarrolla siguiendo las pautas metodológicas aprobadas por la Mesa Técnica Interinstitucional (MTI), integrada por el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Agua, Ambiente y Transición Ecológica (MAATE), CELEC EP y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO).  A fin de informar y monitorear el desarrollo de las actividades se realizan reuniones periódicas durante el proceso.

Para mitigar posibles impactos ambientales, se realiza un monitoreo permanente de la calidad del agua antes de la presa y en diferentes puntos estratégicos aguas abajo. Estas mediciones permiten ajustar las maniobras para controlar el descenso del nivel del embalse y minimizar las afectaciones en el entorno.

Gracias a estas acciones, se logrará recuperar la capacidad de almacenamiento del embalse, prevenir daños en los equipos electromecánicos y mejorar la eficiencia y disponibilidad de la producción energética de la central. Previo al inicio de las maniobras de desalojo de sedimentos, CELEC EP llevó a cabo una agenda de socialización con autoridades de las provincias de El Oro y Azuay, así como con las comunidades asentadas en la zona de influencia de la hidroeléctrica.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP