La Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP – a través de la Unidad de Negocio Hidroagoyán, aportará con los estudios geológicos para la rehabilitación de un tramo de la vía Baños – Puyo, frente a la casa de máquinas de la central Agoyán (156 MW). Los documentos serán remitidos al Ministerio de Transporte Obras Públicas, con la finalidad de agilizar los trabajos en este principal punto de conexión entre la Amazonía y la zona centro de país, que se ha visto afectado por la temporada invernal.
Hidroagoyán también realizará un informe geológico del talud donde se produjo un deslizamiento de material pétreo hacia la margen derecha del río Pastaza, frente a las instalaciones de la descarga de la central antes mencionada.
Este y otros puntos fueron tratados en la reunión que mantuvieron Dennys Dávila, gerente de la Unidad de Negocio Hidroagoyán, con el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda y Richard Navas, director distrital del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
En la reunión de trabajo también se acordó impulsar proyectos que beneficiarán en la generación eléctrica y en el plan de expansión del Centro de Investigación y Recuperación de Turbinas y partes industriales – CIRT-, operado por esa unidad de Negocio.
Las autoridades también recorrieron el CIRT y conocieron los procesos para la recuperación de elementos y componentes de las unidades de generación de las centrales hidroeléctricas. Además, visitaron la casa de máquinas de la central Agoyán y constataron la entrega de energía hacia el Sistema Nacional Interconectado.