BOLETÍN DE PRENSA

4 de febrero de 2016

EMPRESAS PÚBLICAS FIRMAN ACUERDO
ESTRATÉGICO CON INDUSTRIA NACIONAL
 

El Ecuador fomenta y consolida el desarrollo de la industria nacional, a través de la firma de un convenio entre Empresas Públicas de los Sectores Estratégicos con empresas privadas y mixtas nacionales. Un paso más en el compromiso del Gobierno Nacional por priorizar la industria nacional.

 



Este miércoles 3 de febrero de 2016, más de 22 empresas privadas nacionales firmaron el convenio marco de cooperación que les permitirá intercambiar información con el objeto de adquirir a la industria local bombas, válvulas, cables, transformadores, tubos con y sin costura, lo que representaría hasta el año 2025 compras por más de 1600 millones de dólares. Una cifra que podría incrementarse en 1 000 millones de dólares si se considera la ejecución de otros proyectos como Refinería del Pacífico.

Este acto de confianza en la empresa nacional privada se desarrolló en el Auditorio de Banco Central del Ecuador, en Quito, a las 09:30, y contó con la presencia del vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel; del ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda; otros ministros del gabinete y gerentes de las empresas públicas y privadas firmantes.
 
El ministro Rafael Poveda Bonilla aseguró que “este es un compromiso más del Gobierno Nacional para impulsar la industria nacional”. Esto, considerando que las empresas de Sectores Estratégicos compran en promedio anual 170 millones de dólares a las empresas nacionales.

 Si bien las empresas públicas y mixtas de sectores estratégicos aportarán con el volumen de compras, este es un importante desafío para la industria nacional en desarrollo tecnológico, aporte de componente nacional e inversión para cumplir con calidad y eficiencia que permita conseguir condiciones de competitividad, dijo el Secretario de Estado.

El Vicepresidente de la República recalcó que este también es un incentivo para la industria privada nacional que tiene como desafío el satisfacer la demanda interna con calidad y competitividad.  Destacó que ello también permitirá que estas empresas amplíen su producción para el mercado  externo. “Encuentren en mí al mejor fiscalizador del cumplimiento de estos acuerdos, pues son de cumplimiento obligatorio para las empresas públicas”, insistió.
 
El trabajo conjunto a desarrollar permitirá incrementar el contenido local en estos segmentos hasta alcanzar un 40 por ciento (lo que representa 3 veces más del promedio de contenido local actual), en el lapso de 10 años. Esto puede incrementarse con la implementación de las  Industrias Básicas hasta en un 51 por ciento.

La suscripción del convenio es parte de una serie de acciones que el Gobierno Nacional viene desarrollado para fortalecer la industria, en cumplimiento de las normas vigentes que priorizan el producto nacional, como es otorgándole un 10% adicional como margen de preferencia en el sistema de compras del Servicio de Contratación de Obras Públicas.

Eduardo Cisneros, gerente de B&T, quien intervino a nombre de las empresas privadas hizo un llamado para “vencer el miedo de que hay cosas que no podemos hacer. Cuando existe la oportunidad nos adaptamos a las demandas de la industria pública”.
 
El convenio fue suscrito por los gerentes de las empresas públicas: Petroamazonas EP, Petroecuador EP, Corporación Nacional de Electricidad (CNEL-EP), Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC-EP), Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Empresa Nacional Minera (ENAMI), Empresa Pública del Agua (EPA), Empresa de Economía Mixta Operaciones Río Napo. Mientras que del sector privado firmaron 22 empresas representativas del sector industrial metalmecánico del país.

Fotos aquí: https://www.flickr.com/photos/estrategicosecuador

Dirección de Comunicación Social.    
Ministerio de Coordinación de los Sectores Estratégicos
Contacto: 2660670 ext. 427 – 425

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido