La generación eléctrica en Esmeraldas también favorece los emprendimientos artesanales

20 de septiembre de 2024

Cumpliendo con la dotación de ropa de trabajo para las 240 personas que laboran en las Centrales Térmicas Esmeraldas I, Esmeraldas II y La Propicia, CELEC EP Termoesmeraldas contrató a cuatro asociaciones textileras de Economía Popular y Solidaria para la confección de: camisas, pantalones, camisetas y overoles que se emplean en las actividades diarias que demanda la generación eléctrica.

Bajo esta contratación a través del portal de Compras Públicas se generan fuentes de trabajo para unas 100 personas, organizadas en las asociaciones: Asotexcoshil, Asprotexad, Asolimut y Asopronueti, que se encargaran del corte, confección, acabado, bordado y planchado de las prendas de vestir.

Juan Pablo Piñillos, a nombre de los artesanos, valoró la gestión de CELEC EP Termoesmeraldas que, a más de su generación eléctrica para el país, aporta a dinamizar la economía local, creando fuentes de trabajo en forma directa e indirecta para los esmeraldeños. “Exhorto a otras instituciones para que, al igual que CELEC EP, contraten bienes y servicios con proveedores de esta provincia”, concluyó.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido