MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE RECIBE COOPERACIÓN DEL GOBIERNO DE JAPÓN
Con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social del Ecuador, el Gobierno del Japón realizó el 5 de julio del presente año la entrega correspondiente a la tercera fase de una Cooperación Financiera No Reembolsable (CFNR) destinada a la adquisición de:
– 36 equipos detectores de radiaciónes y aplicaciones nucleares entregados a la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares (SCAN) como Autoridad Reguladora del país en materia de seguridad radiológica, incrementando y mejorando su capacidad de inspección en sus tres oficinas técnicas, permitiendo así el fortalecimiento de los Laboratorios Científico – Técnicos de apoyo y abrir servicios de análisis de radiactividad en las oficinas técnicas de Guayaquil y Cuenca.
– 189 equipos de iluminación pública tipo LED otorgados a la Empresa Eléctrica Provincial Galápagos (ELECGALÁPAGOS) para ser instalados en lugares públicos de las islas San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela, los cuales por su tecnología solar y ahorro energético contribuyen a la “Iniciativa Cero Combustibles Fósiles en Galápagos”. Su contribución energética en las islas permitirá un ahorro total de 91 060,2 kWh/año, lo que se traduce en una disminución de 6 957,5 gal/año y una emisión evitada de 50,99 tCO2 anual.
Esta CFNR tiene un valor total de aproximadamente USD 2 400 000 y está compuesta de tres fases:
– Primera fase: 166 equipos de investigación para el aprovechamiento de la energía renovable y la aplicación en eficiencia energética, los cuales fueron entregados al Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER) en junio de 2016.
– Segunda fase: 3 desalinizadoras, destinadas a Jaramijó en Manabí una (1) y dos (2) a Tonsupa en Esmeraldas. Estas fueron entregadas en noviembre de 2016.
– Tercera fase: conformada por los componentes arriba mencionados: equipos de detección de radiaciones ionizantes y equipos de iluminación pública tipo LED
Además, con la gestión del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, señor Yukiya Amano, se realizó la entrega oficial de 4 equipos de Rayos X portátiles, de los cuales 2 fueron adquiridos a través de una Asistencia de Emergencia proveniente de la contribución voluntaria del Gobierno del Japón a la Iniciativa de Uso Pacífico de las radiaciones ionizantes de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) por un valor de USD 197 000, siendo los 2 restantes donados por esta Organización.
Estos últimos equipos fueron distribuidos a hospitales públicos de las provincias de Manabí y Esmeraldas, los cuales sirven de apoyo en el radiodiagnóstico de los pacientes en las zonas afectadas por el terremoto de abril de 2016 y los cuales pueden ser utilizados tanto interna como externamente a los hospitales gracias a su naturaleza portátil.
En este acto, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) reconoció la voluntad y decisión del Gobierno del Japón por este aporte que simboliza la fraternidad de ambos países y que promueve el trabajo en beneficio de todos los ecuatorianos con equipos e infraestructura de última tecnología
El evento de socialización de la cooperación técnica entre los Gobiernos de Japón y Ecuador contó con la participación del Sr. Hitoshi Noda, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Ecuador e Ing. Medardo Cadena Mosquera Ministro de Electricidad y Energía Renovable. Al acto de agradecimiento se dieron cita autoridades de la Embajada de Japón, del Gobierno Nacional, del Sector Eléctrico Ecuatoriano y de Organismos Internacionales.
Esta contribución es una clara muestra de los estrechos lazos de cooperación y amistad existentes entre el Ecuador y Japón.