La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de la Comisión Ejecutora Río Coca, firmó con el Consorcio SEMACC Constructores el contrato para la realización de un dique permeable en el río Coca, que aportará a la mitigación de la erosión regresiva y proteger la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Este contrato fue adjudicado por un monto de USD 17’316.664 (más IVA) y el plazo para la ejecución es de 450 días calendario, que iniciará a partir de la autorización de inicio de obra.
El gerente general de CELEC EP, Fabián Calero Freire, señaló que “en esta administración hemos rescatado este proceso que estuvo a punto de ser declarado desierto. Nos hemos preocupado para que sea transparente, competitivo, cumpliendo los principios de la Ley de Contratación Pública, en las que las todas las empresas pudieron presentar sus mejores ofertas”.
Además, indicó que estará vigilante para que esta obra se desarrolle conforme al cronograma. “Debemos ser rigurosos en la aplicación de todos sus términos, plazos y condiciones. De esa forma, el gran beneficiado será el país”, afirmó. Invitó a los ejecutivos de la empresa contratista a denunciar cualquier tipo de acercamientos o insinuaciones de terceras personas que pudieran llegar a su nombre.
El dique permeable se construirá en el kilómetro 7,8 desde la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, zona en la que se ubica un afloramiento de roca de la formación geológica Misahuallí, material competente de gran dureza en donde se podrán anclar las estructuras, que buscan evitar la profundización del lecho del río y el avance de la erosión regresiva hacia aguas arriba.
Las obras ampliarán la sección hidráulica del río Coca, de aproximadamente 80 metros a 200 metros, para reducir el poder erosivo del agua. La estructura consiste en una pantalla de pilotes secantes de hormigón armado, que alcanzarán una profundidad de 24 metros desde el lecho del río. Estará reforzada por rocas de gran tamaño para disipar la energía del agua.
En la parte superior de la pantalla se construirá un puente carrozable que permitirá dar mantenimiento al enrocado que se colocará tanto aguas arriba como al pie de la pantalla, y además servirá para que los pobladores de la zona puedan cruzar desde San Carlos hacia la margen derecha del río.
El dique permeable es parte de las obras contempladas en el Plan de Control de Gradiente, elaborado por la Comisión Ejecutora Río Coca, en conjunto con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos (USACE), con el que se busca detener la erosión regresiva y garantizar la integridad de la captación de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, durante su vida útil.