Estudiantes de la Unidad Educativa Tomás Moro interesados en la importancia de la Central Termoeléctrica Guangopolo realizaron una visita el jueves 23 de febrero con el objetivo de conocer la función, manejo e impacto social y ambiental de la planta.
CELEC EP Termopichincha desarrolla proyectos de generación eléctrica en diferentes sitios del país, siendo uno de sus principales la Central Termoeléctrica Guangopolo ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, parroquia de Conocoto, en el sector de La Armenia.
La Unidad contribuye al bienestar y desarrollo nacional, mediante la producción de energía eléctrica con altos índices de disponibilidad, confiabilidad y eficiencia, con su talento humano comprometido y competente, actuando responsablemente con la comunidad y el ambiente.
Por lo que estudiantes de la Unidad Educativa Tomás Moro interesados en la importancia de la Central Termoeléctrica Guangopolo realizaron una visita el jueves 23 de febrero con el objetivo de conocer la función, organización, manejo e impacto social y ambiental de la planta.
Los estudiantes llegaron a la Central Termoeléctrica Guangopolo donde recibieron una breve inducción sobre las medidas básicas y preventivas de seguridad antes de realizar el recorrido por las instalaciones de la Central Guangopolo. Luego se proyectó un video ambiental, el mismo que daba a conocer la importancia de la electricidad, las diferentes fuentes de energía, así como consejos para ahorrar energía eléctrica.
Los estudiantes realizaron el recorrido por la Central Guangopolo I y Guangopolo II, donde tuvieron la oportunidad de ingresar a la sala de máquinas y sala de control para conocer un poco más sobre el funcionamiento e importancia que tienen las Centrales Termoeléctrica en el país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sala de máquinas Central Guangopolo II |
Sala de control Central Guangopolo II |
![]() |
![]() |
Piscinas API | Descarga Líquida |
Luego de realizar el recorrido los niños tuvieron un momento de esparcimiento en las áreas verdes cercanas a una fuente donde pudieron constatar la existencia de peces los mismos que representan un indicador biológico. Al finalizar la visita se les entrego un calendario ambiental, en el cual constan los días del ambiente así como recordatorios y tips para el cuidado del mismo.
![]() |
![]() |