La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio Transelectric, avanza con el cambio de conductor de la línea de transmisión Alluriquín – Santo Domingo, doble circuito, a 230 mil voltios. Hasta el momento, concluyeron los trabajos en el circuito 1 y ya se encuentra operativo entregando el servicio a la empresa distribuidora local.
Estas actividades garantizan la continuidad del servicio de transmisión de energía eléctrica para esta provincia. Las características técnicas y mecánicas del conductor (instalado hace 40 años) que es sustituido se encuentran al límite y para evitar posibles restricciones en su funcionamiento se priorizó su cambio.
La intervención en el segundo circuito se iniciará este 21 de febrero y se prevé que toda la línea Alluriquín – Santo Domingo esté operando a partir del 31 de marzo.
El servicio de transmisión de energía eléctrica para la provincia Tsáchila es atendido a través de la subestación Santo Domingo, con dos enlaces a nivel de 230 mil voltios: línea de transmisión Santo Domingo – Alluriquín y Santo Domingo – Quevedo, lo que permite mantener un sistema redundante y así entregar energía eléctrica en condiciones de confiabilidad a la empresa distribuidora local.
El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Energía y Minas, y de la Corporación Eléctrica del Ecuador, prioriza la entrega de servicio eléctrico a los ciudadanos y trabaja de forma permanente para mantener la disponibilidad de las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión (SNT). De esa forma se logra un adecuado abastecimiento de electricidad y nuevas oportunidades de desarrollo social y económico.

Este miércoles 21 de febrero se iniciarán los trabajos en el circuito número 2.