Quito, 3 de septiembre de 2017
Boletín de Prensa No. 078
Este domingo 3 de septiembre de 2017, el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable junto con la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, a través de su Unidad de Negocio TRANSELECTRIC, hicieron posible la energización de la subestación Jivino de 230 mil y 69 mil voltios (kV) con una capacidad de transformación de 167 MVA, ubicada en la provincia de Sucumbíos, km 25 de la vía Lago Agrio – Coca.
En esta obra el estado ecuatoriano realizó una inversión de 26,2 millones de dólares, para beneficio de los habitantes de las provincias de Sucumbíos y Francisco de Orellana y, adicionalmente, proveer de servicio eléctrico al sector hidrocarburífero, ahorrando al estado cerca de 20 millones de dólares anuales.
El inicio de operaciones de Jivino representa un hito importante en la historia eléctrica del país, pues suministra a la zona nororiental energía renovable proveniente de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y el Sistema Nacional Interconectado, mejora de forma significativa la calidad de servicio, y permite la disminución del uso de combustibles fósiles en la generación de electricidad.
La subestación Jivino evidencia el compromiso y el fortalecimiento del sector eléctrico, acciones que forman parte del cambio de la matriz energética y productiva, ejes fundamentales para el desarrollo económico del Ecuador.
Características de la Subestación Jivino:
- Dispone de un transformador trifásico 230/69 kV, potencia instalada 167 MVA.
- Conexión doble barra en 230 kV y barra simple más transferencia en el lado de 69 kV.
- Patio de 230 kV, con 4 bahías de línea (2 San Rafael, 2 Shushufindi), 1 bahía de acople y 1 bahía del transformador.
- Patio de 69 kV, con 5 bahías de línea (Coca, Jivino, Shushufindi, Lago Agrio 2, Lago Agrio 1), 1 bahía de transferencia y 1 del transformador.
- Una bahía de línea 69 kV, será destinada para entregar energía por aproximadamente 30 MW al sistema eléctrico petrolero (PETROAMAZONAS).
- El patio 230 kV se interconecta con la S/E San Rafael (Coca Codo Sinclair) y la S/E Shushufindi.
- El patio 69 kV se interconecta con CNEL EP Sucumbíos para la distribución de energía local.
PATIO DE MANIOBRAS 230 kV
PATIO DE MANIOBRAS 69 kV