
En el marco del Plan de Mantenimiento de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), la Unidad de Negocio CELEC Sur culminó el mantenimiento programado en tres unidades de generación de la Central Hidroeléctrica Molino, la segunda central más grande del Ecuador y la más grande del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, de 1.100 MW (Megavatios).
Durante octubre, se realizaron los mantenimientos programados de las unidades 5 (de 105 MW), 7 y 8 (de 115 MW cada una). Estos trabajos se ejecutaron luego de 8.000 horas de operación y fueron parte del plan de mantenimiento, coordinado con el Operador Nacional de Electricidad (Cenace).
Entre las actividades ejecutadas constan: limpieza, ajustes, pruebas, inspecciones y la sustitución de componentes sujetos a desgaste, así como innovaciones tecnológicas y procedimientos de control avanzados, que fortalecen la operación y mantenimiento de la central.
En la Unidad 7 también se realizó el escaneo 3D del rodete de la turbina, con el apoyo del CIRT (Centro de Investigación y Recuperación de Turbinas de CELEC EP Hidroagoyán) para el control del desgaste y planificación de futuras intervenciones, limpieza de válvulas de control del regulador de velocidad y válvula esférica, ejecutada por primera vez, cambio del intercambiador de calor del regulador de velocidad.
En las unidades 5 y 8, además, se llevaron a cabo trabajos de escaneo 3D del rodete de la turbina, tratamiento del aceite de las cajas de terminales de alta tensión del transformador de unidad, optimizando la seguridad y confiabilidad del sistema.
Una actividad importante fue la modernización de sensores de nivel de aceite de cojinetes y del regulador de velocidad, migrando de sistemas analógicos a digitales para un monitoreo más eficiente.
Estas labores forman parte de la política de eficiencia y sostenibilidad impulsada por el Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través de CELEC EP, con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los ecuatorianos.
CELEC EP reafirma su compromiso con la eficiencia operativa, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del sistema eléctrico ecuatoriano, cumpliendo la visión del Gobierno de El Nuevo Ecuador de garantizar energía segura y sostenible para el desarrollo del país.