
El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP y su Unidad de Negocio CELEC SUR, entregó 46 computadoras a instituciones educativas de los cantones Sevilla de Oro y Paute, como parte del compromiso de fortalecer la educación en las comunidades asentadas en zonas de influencia de las centrales de generación eléctrica y proyectos en desarrollo.
Las computadoras fueron distribuidas de la siguiente manera: en el cantón Sevilla de Oro se entregaron 15 computadoras a la Unidad Educativa Las Palmas, 10 a la Unidad Educativa Sevilla de Oro y 15 a la Unidad Educativa Amaluza. En el cantón Paute, la Escuela de Educación Básica “Antonio Morales” recibió 6 computadoras.
El acto oficial de entrega contó con la presencia del gobernador del Azuay, Santiago Malo; el Gerente General de CELEC EP, Gustavo Sánchez Íñiguez; el Gerente de CELEC SUR, Miguel Andrade; autoridades parroquiales, padres de familia, docentes y estudiantes, quienes resaltaron la importancia de esta contribución para el futuro de la educación local.
Gustavo Sánchez destacó que parte de la política empresarial es mantener buenas relaciones con nuestros vecinos, desarrollamos una serie de actividades: mejoramiento de infraestructura, vialidad, de saneamiento ambiental, entre otros. Añadió que con estas acciones el gobierno del Nuevo Ecuador impulsa el desarrollo local, mejorar la calidad de vida y garantizar mejores oportunidades para niños, niñas y adolescentes.
Durante el evento, Daniela Rubio, estudiante de la Unidad Educativa Las Palmas, expresó su agradecimiento en representación de los beneficiarios. “Gracias al Gobierno del Nuevo Ecuador por estar junto a nuestras comunidades. Estas computadoras son una oportunidad para fortalecer nuestra educación, desarrollar nuestras habilidades y soñar con un mejor futuro. Nos sentimos acompañados y motivados para seguir aprendiendo y creciendo”.
Convenio de protección al ambiente
CELEC EP, a través de la Unidad de Negocio Hidroazogues, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional de fortalecimiento de la producción agropecuaria e intervención estratégica para la conservación y protección del medio ambiente en la parroquia Luis Cordero (provincia de Cañar), en el área de influencia directa del proyecto hidroeléctrico Mazar Dudas.
A través de este convenio nos proponemos impulsar la conservación, protección y fortalecimiento de áreas naturales en las zonas de influencia directa e indirecta del proyecto hidroeléctrico Mazar – Dudas, a través de componentes que contribuyan a la preservación y recuperación de áreas vegetales en beneficio ambiental, económico y social de la parroquia Luis Cordero.
Esta es una muestra más del compromiso que tiene el Gobierno Nacional y la Corporación Eléctrica del Ecuador para impulsar el desarrollo de las comunidades que se encuentran dentro de la zona de influencia de las centrales de generación eléctrica y proyectos en construcción.