CELEC EP inició el desalojo de sedimentos en la central Manduriacu

24 de abril de 2025

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair, inició el desalojo de sedimentos acumulados en el embalse de la central hidroeléctrica Manduriacu, cuya capacidad es de 65 megavatios. Esta acción permitirá recuperar la capacidad útil del embalse y proteger los equipos hidromecánicos de la planta.

En tal sentido, se activó la Mesa Técnica Interinstitucional (MTI), integrada por representantes de los Ministerios de Energía y Minas, Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) y CELEC EP. Esta mesa técnica verificó y aprobó la metodología de desalojo, priorizando la minimización de impactos aguas debajo de la central durante el periodo de actividades. Desde ayer, 21 de abril, inició el descenso controlado del nivel del embalse, como contempla la planificación.

CELEC EP informó a las autoridades de la provincia de Esmeraldas, incluidas la Gobernación, la Alcaldía y la Prefectura, así como a las administraciones de las plantas de agua de Viche y San Mateo, las fechas para el desalojo de sedimentos, que culminará los primeros días de mayo.

Así mismo, personal técnico de las instituciones que conforman la MTI se encuentra desplegado en puntos estratégicos de los ríos Guayllabamba, Blanco y Esmeraldas. Su labor consiste en realizar un monitoreo continuo de la calidad del agua en diferentes horarios hasta la conclusión de las tareas técnicas en la central.

El río Guayllabamba, que alimenta a la central Manduriacu, arrastra los sedimentos y estos se acumulan en el embalse, lo que podría comprometer la operatividad de la planta. Por ello, a nivel interinstitucional, se están llevando a cabo las maniobras operativas de desalojo, considerando factores ambientales, hidrológicos y operativos.

CELEC EP coordina las actividades de mantenimiento en sus diferentes centrales de generación con el Operador Nacional de Electricidad, CENACE, con la finalidad de garantizar el suministro eléctrico continuo y confiable para todos los ecuatorianos.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido