CELEC EP avanza en la rehabilitación y mantenimiento de 1.5 kilómetros de vías internas en las centrales hidroeléctricas Paute Molino y Mazar

1 de octubre de 2025

 1 de octubre de 2025

La Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP, a través de su Unidad de Negocio CELEC SUR, ejecuta el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de vías internas en las centrales hidroeléctricas Paute Mazar y Paute Molino, con una inversión de 1,3 millones de dólares.

Los trabajos alcanzan un avance físico del 80%, la mayor inversión se registra en la central Molino con obras que incluyen el mejoramiento de la vía de acceso hacia la Casa de Máquinas, obras de drenaje, reposición de carpeta asfáltica, construcción de muros de gaviones y de suelo reforzado, señalización horizontal y vertical, entre otras intervenciones.

En la Central Molino, los trabajos de rehabilitación se concentran en dos vías principales: la primera, desde el puente de acceso a la Casa de Máquinas hasta la “Y” de la Quebrada Ventanillas, con una longitud de 700 metros, incluye un tramo de hormigón rígido y el resto con acabado asfáltico; la segunda, desde el acceso al Taller Mecánico hasta la misma “Y” de la Quebrada Ventanillas, con 850 metros, se recupera en varios tramos con acabado asfáltico. En la Central Mazar, se ejecuta la rehabilitación de tramos específicos de la vía de acceso, mejorando la circulación y facilitando la operación y mantenimiento de la central.

La Ing. Daniela Inga, supervisora de obras civiles de CELEC SUR, destacó que estas obras no solo garantizan condiciones seguras para la movilización del personal técnico en su acceso diario a las instalaciones, especialmente en temporadas invernales, sino que además fortalecen la seguridad operativa, gestión y el mantenimiento de las centrales.

Por su parte, el Ing. Wilson Enríquez, jefe de la central Molino, explicó que mantener en buen estado las vías internas es clave para atender oportunamente cualquier novedad técnica en la Casa de Máquinas y, a futuro, facilitar la modernización de la central Molino, que cumplirá 40 años de operación. “Con vías en óptimas condiciones se asegura el traslado de grandes componentes eléctricos y mecánicos, así como la movilización de maquinaria especializada”, señaló.

Las obras iniciaron el 7 de noviembre de 2024 y tiene un plazo de ejecución de 420 días, con fecha de conclusión prevista para el 31 de diciembre de 2025. Con este proyecto, el Gobierno de El Nuevo Ecuador y CELEC EP reafirman su compromiso de planificar con visión de futuro, optimizar recursos y garantizar la operación segura y confiable de las centrales hidroeléctricas del país.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido