Un sueño hecho realidad… Central Pucará

4 de enero de 2018

40 años de operación

El denominado Proyecto Pisayambo constituía en la década de los años 60, el sueño de algunos pioneros tungurahuenses, que se vio cristalizado cuando el INECEL lo adoptó como proyecto base del desarrollo del servicio de energía eléctrica para todo el país, e impulsó su construcción.

Por ello, la actual central hidroeléctrica Pucará es el pilar del desarrollo energético en el Ecuador concebida para aprovechar las aguas de la laguna Pisayambo con un túnel de carga de 5.475 metros de longitud y caudal de 18.6 metros cúbicos por segundo que conduce hasta la Casa de Máquinas, caverna subterránea en donde se alojan 2 grupos de turbina-generador de 40 MW cada una tipo Pelton de 6 inyectores transformando la energía hidráulica en eléctrica.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido