CELEC SUR aporta con USD 366.714 para mejorar la calidad de vida en Guachapala – Azuay

30 de junio de 2025

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP y su Unidad de Negocio CELEC SUR, financia con USD 366.714 la elaboración de los estudios para los Planes Maestros de Agua Potable y Alcantarillado de Guachapala – Etapa 1, en la zona de influencia del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral.

La obra mejorará la calidad de vida de cerca de 3.000 personas que residen en el centro urbano, Don Julo, Juntas Chauyallacu, Sacre, Chicti y Guablid, quienes carecen de un sistema óptimo de tratamiento para el sistema de agua potable y alcantarillado.

La suscripción del contrato para los estudios se realizó este día y contó con la presencia del Alcalde de Guachapala, Paulo Cantos; el Gerente de CELEC SUR,  Ing. Miguel Andrade y el contratista. Para completar el financiamiento de los estudios, que se desarrollarán en un año, el GAD Municipal también aportará con USD 55.007.

Esta iniciativa se suma a las acciones que CELEC SUR viene desarrollando en el territorio. Recientemente, en coordinación con la Universidad del Azuay, se entregaron los resultados del sistema visual “Hacia una Amaluza Sostenible”, una herramienta técnica construida con la ciudadanía, que proyecta la planificación de Amaluza hacia el año 2050.

El Gobierno del Nuevo Ecuador impulsa acciones concretas que transforman al país desde la generación y transmisión de energía, convirtiendo al sector eléctrico en un motor de desarrollo, equidad y sostenibilidad para el país.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido