
Este 22 de mayo, el Centro de Investigación y Recuperación de Turbinas Hidráulicas y Partes Industriales (CIRT), administrado por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de la Unidad de Negocio Hidroagoyán, cumple seis años al servicio del sector eléctrico ecuatoriano.
Desde el inicio de sus operaciones, en el 2017 hasta el 2022, en el CIRT se han ejecutado trabajos de vital importancia en turbinas hidráulicas y en varios de los componentes de las centrales hidroeléctricas pertenecientes a la Corporación Eléctrica del Ecuador. Estas reparaciones han generado ahorro al país de más de 22 millones de dólares. A esto se suma los ingresos económicos por los servicios prestados a varias empresas del sector privado.
Desde el 2022, el CIRT cuenta con un moderno sistema de metalizado robotizado de última tecnología, donde se pueden intervenir álabes, rodetes Pelton y Francis de hasta de cinco metros de diámetro y otros elementos que requieren un recubrimiento especial que evita el desgaste prematuro y extiende la vida útil de las piezas con un significativo ahorro económico.
En abril, la Unidad de Negocio HIDROAGOYÁN, con el apoyo de especialistas de CELEC EP Matriz y Electroguayas, inició el proceso para la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, bajo la norma ISO 9001:2015 para el CIRT.
Esta certificación le permitirá garantizar al CIRT, a través de la mejora continua de sus procesos, la calidad de los productos y servicios, que constituirán una ventaja competitiva, que le permita expandir los servicios de este centro industrial y ampliar su cartera de clientes.
El CIRT es un centro de reparación integral único en la región, con personal 100% ecuatoriano y especializado para manejar con total capacidad las áreas de Ingeniería de Recuperación, Diseño y optimización; Manufactura y Recuperación, y Control de Calidad y laboratorios.