Gobierno Nacional invierte más de USD 700 mil en obras que benefician a los vecinos de la zona de influencia de la central Minas San Francisco

5 de mayo de 2025

El Gobierno del Nuevo Ecuador, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP, Unidad de Negocio CELEC SUR, trabaja en el mejoramiento de la vialidad y el servicio de agua potable para las comunidades Chilcaplaya y Uzhcurrumi, ubicadas en la zona de influencia directa de la central hidroeléctrica  Minas San Francisco, de 270 MW.

Ayer, miércoles 29 de abril, junto a la cancha de la comunidad de Chilcaplaya, cantón Pucará – Azuay, con un acto simbólico se inició con la pavimentación asfáltica del acceso a esta comunidad, una obra añorada que mejorará la conectividad vial de la comunidad y hacia el campamento de la hidroeléctrica Minas San Francisco.

El proyecto contempla la pavimentación de 967 metros, con una inversión total de USD 693.631,91. De ellos, CELEC SUR aporta USD 559.679,92, mientras que el GAD Municipal de Pucará contribuye con USD 133.951,99 para la administración, fiscalización e IVA.

También se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional entre CELEC SUR, el GAD Parroquial de Uzhcurrumi, cantón Pasaje – El Oro, y la Empresa Pública AGUAPAS EP. El objetivo es el mejoramiento de los servicios de agua potable, alcantarillado y recolección de residuos sólidos. Esta obra permitirá atender una necesidad urgente de la comunidad, afectada por la falta de infraestructura básica y contribuirá a la protección del río Jubones y del ecosistema de esa cuenca.

La inversión de CELEC SUR para este convenio es de USD 147.044,90, destinados a la contratación de una consultoría especializada y a la adquisición de un vehículo recolector de residuos. El GAD Parroquial de Uzhcurrumi aportará con USD 22.056,74 para cubrir el IVA correspondiente.

“Estas obras son un ejemplo claro del compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador con el desarrollo de los territorios. Desde CELEC SUR ratificamos nuestra voluntad de trabajar junto a los gobiernos locales para entregar soluciones reales, que mejoren la calidad de vida de las personas y protejan el entorno natural,” señaló el Mgst. Miguel Andrade, gerente de la Unidad de Negocio CELEC SUR, durante su intervención.

Ambas iniciativas reafirman la responsabilidad del Gobierno Nacional y de CELEC EP con el progreso de las comunidades vecinas a los proyectos energéticos, a través de obras que responden a necesidades heredadas de gobiernos anteriores y promueven un desarrollo sostenible y equitativo.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido