Nuevas unidades de generación fortalecen el suministro eléctrico en la Amazonía norte

30 de octubre de 2025

Más de 1 millón de dólares de inversión se asignaron para la puesta en operación de dos nuevos grupos electrógenos de 1200 kW y un transformador de potencia de 3 megavoltiamperios (MVA) en la Central Termoeléctrica Puerto El Carmen, ubicada en el cantón Putumayo, provincia de Sucumbíos.

Con el liderazgo del presidente Daniel Noboa, la Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP, a través de la Unidad de Negocio Termopichincha, logró que desde el 14 de octubre las nuevas unidades operen de manera continua para fortalecer el suministro eléctrico en la zona fronteriza con Colombia, con el fin de garantizar energía confiable para miles de habitantes, lo que contribuye al desarrollo del comercio local y la calidad de los servicios públicos.

Previo a esta incorporación, la Central contaba con una potencia efectiva de 2,66 MW, distribuida en tres grupos electrógenos, algunos con más de tres décadas de servicio. Con la nueva tecnología instalada, la capacidad operativa y la eficiencia energética se renovará con equipos electrógenos modernos, reduciendo los costos de mantenimiento y consumo de combustible.

Esta obra, que hoy se convierte en un hito energético de la región amazónica, responde a los objetivos de las políticas para el desarrollo de El Nuevo Ecuador, que impulsan el despacho continuo de electricidad hacia las comunidades amazónicas, garantizando altos índices de operación confiable y disponibilidad del sistema eléctrico nacional.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

CELEC EP
Ir al contenido