Se realizan mantenimientos preventivos en las unidades de generación de la Central Térmica Jaramijó

Boletín de prensa Nro. CELEC EP- 034
Jaramijó, 21 de marzo de 2023

 

OVH 8 11

Técnico realiza el montaje de las bombas de inyección.

La Central Térmica Jaramijó, con una potencia instalada de 140 MW, administrada por CELEC EP Termomanabí, cumple con un riguroso plan de mantenimiento preventivo para garantizar la generación de energía eléctrica desde Manabí. Actualmente el personal técnico ejecuta maniobras en las unidades 8 y 13, que entraron al mantenimiento mayor por 36 000 horas de operación.

Los trabajos consisten en el desmontaje de los elementos móviles de la unidad, los que son sometidos a metrología y cambio de partes, de acuerdo con las especificaciones técnicas previstas en los manuales de operación y mantenimiento del fabricante.

Ronaldo Pico, supervisor mecánico, confirma que los trabajos realizados, alargan la vida útil de las unidades. Para este año se tiene previsto cumplir con el   mantenimiento mayor de nueves unidades más.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) trabaja responsablemente para mantener en óptimas condiciones la infraestructura de generación eléctrica.

Operadores de la Central Manta II recuperan sistema de purificación

Boletín de prensa Nro. CELEC EP-024

Jaramijó, 24 de febrero de 2023

Operadores purificadora

Operadores de la central Manta II encargados de la rehabilitación de los sistemas de purificación

Operadores de la Central Manta II, administrada por CELEC EP Termomanabí, iniciaron el proyecto para la reparación y modernización de una parte del sistema de purificación de esta generadora térmica, que cuenta con una potencia instalada de 20 MW y está operativa desde el año 2009.

Cristhian Ortega y Héctor Macías, operadores de la central Manta II, implementan el proyecto de “Rehabilitación y Modernización de las purificadoras de la central Manta II”, como parte de su formación académica para obtener el título de tercer nivel en Ingeniería Electrónica y Automatización, el cual permitirá reparar y modernizar una parte del sistema, que se encontraba fuera de servicio.

La central Manta II cuenta con 12 motores de combustión interna, y como parte de su infraestructura cuenta con sistemas auxiliares, entre ellos las purificadoras, a donde llegan los desechos líquidos que se producen en el proceso de generación de energía eléctrica.

La purificadora como sistema auxiliar recibe los residuos posteriores al proceso de generación, agua y aceite, donde es posible separarlos, para su descarga, tratamiento y eliminación, explican los técnicos.

Una vez que concluya el proyecto, los técnicos de CELEC EP Termomanabí entregarán los manuales de operación, implementación, software y programación. Al momento el sistema se encuentra en fase de prueba con resultados positivos.

Estas acciones muestran el trabajo en equipo, pero también la visión del personal de ver oportunidades, contribuyendo con excelencia y profesionalismo desde la Unidad de Negocio Termomanabí.


 

 

Copyright © 2018 CELEC EP - UNIDAD DE NEGOCIO TERMOMANABI

Poker bonus at bet365.com