Gobierno Nacional concluye el mantenimiento de la Central Minas San Francisco y esta reinicia su operación

3 de abril de 2025

La central hidroeléctrica Minas San Francisco, con 270 MW de potencia, ubicada entre las provincias del Azuay y El Oro, reinició su operación, tras el proceso de desalojo controlado de sedimentos acumulados en el embalse de la presa. Durante esta parada, el Gobierno del Nuevo Ecuador, a través de CELEC EP, también   ejecutó, de manera simultanea, mantenimientos en diferentes componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos de las unidades de generación y la subestación. Al momento la central se encuentra disponible y sincronizada con sus tres unidades de generación.

Las maniobras de evacuación de sedimentos se ejecutaron con base en las pautas metodológicas aprobadas por la Mesa Técnica Interinstitucional (MTI), integrada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Ministerio de Agua, Ambiente y Transición Ecológica (MAATE), CELEC EP y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO). Esta consiste en la apertura controlada de las compuertas de la presa para permitir el retiro regulado del material acumulado y monitoreo permanente de la calidad de agua para el cuidado de la ictiofauna existente en el río.

La intervención electromecánica incluyó inspecciones técnicas, limpieza, ajustes y pruebas para asegurar el estado de los equipos y sistemas, tanto del conjunto turbina – generador- transformador principal de las tres unidades de generación, como de la subestación eléctrica.

Gracias a estas acciones, se logró recuperar la capacidad de almacenamiento del embalse, prevenir daños en los equipos electromecánicos y mejorar la eficiencia y disponibilidad de la producción energética de la central.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

Ir al contenido