
El Gobierno Nacional, a través de la Corporación eléctrica del Ecuador – CELEC EP, Unidad de Negocio Hidroazogues, entregó insumos agrícolas en las zonas de influencia directa del proyecto hidroeléctrico Mazar Dudas. Esta acción es parte del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con el GAD Provincial del Cañar, dentro del “Proyecto de Conservación y Fortalecimiento de las Áreas Naturales en las zonas de influencia Directa de la Central Hidroeléctrica Mazar Dudas, mediante la Implementación de técnicas forestales y Sistemas de Producción Agroforestal y Silvopastoriles”.
En este contexto, se entregaron: 12.000 plantas forestales, 780 frutales mayores, 1.800 frutales menores, 675 sacos de abono, 60 unidades de alambre de púas, así como 40 kits de hortalizas y 40 kits de plantas medicinales.
El proyecto beneficia de manera directa a 720 familias de las cuatro parroquias orientales del cantón Azogues: Rivera, Pindilig, Taday y Luis Cordero e involucra también a las juntas de agua, fortaleciendo así la gestión comunitaria de los recursos naturales.
La inversión total para el desarrollo del proyecto asciende a USD 179.068, de los cuales CELEC EP – Hidroazogues aporta USD 118.976,00 y la Prefectura del Cañar USD 60.092,98. En las próximas fases del proyecto se contempla la adquisición de animales menores, alimentos balanceados y kits veterinarios, a fin de contribuir con la sostenibilidad ambiental y protección de las cuencas hídricas.
De esta manera, el Gobierno Nacional promueve prácticas sostenibles que contribuyan a la preservación del entorno y al desarrollo productivo de las comunidades locales.