Gobierno Nacional invierte USD 8.5 millones en la zona de influencia del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral

6 de mayo de 2025

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP y su Unidad de Negocio CELEC SUR, ratifica su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades asentadas en las zonas de influencia de sus proyectos y centrales de generación.

Como parte de este objetivo, CELEC SUR ejecuta un plan integral de fortalecimiento de relaciones comunitarias, desarrollo local y cuidado ambiental en parroquias, cantones y comunidades ubicadas en el entorno del complejo hidroeléctrico Paute Integral, que representan una inversión de USD 8.5 millones.

CELEC SUR tiene en ejecución 27 convenios interinstitucionales con gobiernos autónomos descentralizados (GAD), instituciones educativas, universidades, ministerios, fundaciones y organizaciones sociales. Estos convenios se desarrollan bajo un modelo de gestión responsable, que busca articular esfuerzos para generar impactos positivos en el ámbito social, ambiental y económico.

Los proyectos en ejecución abarcan diversas áreas, entre ellas:

  • Manejo integral de desechos sólidos y campañas de sensibilización ambiental, como el convenio con el GAD Municipal de Azogues, que busca reducir la contaminación y los costos operativos en los embalses de las centrales hidroeléctricas.
  • Fortalecimiento del sistema educativo, mediante convenios con el Ministerio de Educación y distritos educativos, que permiten dotar de tecnología, infraestructura y recursos a instituciones educativas en zonas rurales.
  • Protección de bosques altoandinos, páramos y zonas de recarga hídrica, a través de acuerdos con fundaciones, comunidades y GAD parroquiales para la conservación estratégica de ecosistemas frágiles.
  • Ampliación y mejoramiento de sistemas de agua potable en comunidades rurales y zonas urbanas de cantones como El Pan y Guachapala, garantizando acceso a este servicio básico en condiciones óptimas.
  • Mejoramiento vial, infraestructura comunitaria y estudios técnicos, que dinamizan la economía local y fortalecen la conectividad territorial.
    Proyectos de investigación y transferencia de tecnología junto a universidades y centros académicos, que promueven el conocimiento y la innovación aplicada al desarrollo energético sostenible.

En total, CELEC SUR ha proyectado una inversión aproximada de 8.5 millones de dólares, de los cuales ya se han desembolsado alrededor de 4.5 millones, conforme al avance técnico y financiero de los proyectos.

La ejecución de varios de estos convenios se encuentra en etapas avanzadas e incluso finales. También se han suscrito nuevos convenios y se continúan coordinando acciones con diferentes actores del territorio para la formalización de nuevos acuerdos.

Todos estos procesos se desarrollan dentro de las capacidades técnicas y operativas de las instituciones involucradas, con el objetivo de que cada convenio sea viable, ejecutable y genere resultados concretos en beneficio de las comunidades.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional, a través de CELEC EP, reafirma el compromiso de responsabilidad corporativa, articulando esfuerzos con las instituciones locales y nacionales para impulsar el desarrollo humano, la sostenibilidad ambiental y la inclusión territorial.

La inversión energética no se limita a la producción de electricidad, sino que genera valor en cada territorio donde se desarrollan los proyectos, beneficiando directamente a miles de ecuatorianos.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

Ir al contenido