
Cumpliendo con el Plan de Mantenimiento Programado, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de su Unidad de Negocio CELEC SUR, culminó las labores de revisión técnica a la unidad de generación 10 de la Central Hidroeléctrica Paute Molino y a dos de la central Minas San Francisco, ambas ubicadas en las provincias de Azuay y El Oro.
En el caso de la central Molino, la intervención incluyó actividades de limpieza, ajustes, pruebas eléctricas y mecánicas, así como la sustitución de componentes sujetos a desgaste por el tiempo de operación. Adicionalmente, se ejecutaron trabajos especializados que permitieron garantizar la confiabilidad operativa de la unidad, como el cambio del sello aguas abajo de la válvula esférica, una actividad compleja que requirió el manejo de piezas de gran tamaño y pesos elevados.
Por otro lado, respecto a la Unidad 2 de la Hidroeléctrica Minas San Francisco, se realizó el mantenimiento general del generador, transformador principal y sistemas de regulación de velocidad y voltaje, revisión de los sistemas de supervisión, control, instrumentación y auxiliares asociados, entre otros trabajos de orden técnico.
La Central Minas San Francisco, con una potencia instalada de 270 MW, cuenta con tres unidades de generación de 90 MW cada una, y forma parte del sistema hidroeléctrico estratégico que abastece al país.
Estos procedimientos se concluyeron antes de lo previsto y se ejecutaron en coordinación permanente con el Operador Nacional de Electricidad (CENACE), con lo que se garantiza una planificación segura, eficiente y acorde a los requerimientos del sistema eléctrico nacional.
El Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través de la CELEC EP -CELEC SUR-, reafirma su compromiso con la operación segura, continua y eficiente del parque hidroeléctrico nacional, asegurando el suministro confiable de energía para millones de ecuatorianos.