Gracias al aporte de los servidores de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), Unidades de Negocio Termomanabí, Termoesmeraldas y Coca Codo Sinclair, se facilitó la entrega de ayudas a las familias que resultaron afectadsa por el desbordamiento de ríoTeaone, en Esmeraldas.
Con las donaciones de los trabajadores de Termomanabí y Termoesmeraldas se entregaron kits de alimentos a damnificados, a través del COE cantonal. La segunda entrega se realizó por intermedio de un dirigente barrial de Las 50 Casas.
David Torres, representante del barrio Río Esmeraldas, comentó que las ayudas llegan a los albergues, donde se encuentran quienes perdieron sus casas, pero quienes permanecen en sus viviendas, sacando lodo, limpiando y cuidando lo poco que les queda, casi no les llega la ayuda.
Además, personal de CELEC EP fumigó las áreas afectadas por las inundaciones para evitar la proliferación de mosquitos y enfermedades de la temporada invernal.
Mientras tanto, los trabajadores de la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair realizaron aportes voluntarios para ayudar a la Provincia Verde. El pasado 12 de junio se envió un camión a su Gobernación con todos los donativos gestionados.
Desde el 13 de junio, la Gobernación de Esmeraldas informó que inició con la distribución de los insumos en varias parroquias. Se envió ropa en buen estado, botas de caucho, linternas, colchones, sábanas, linternas, agua, arroz, azúcar, enlatados, toallas sanitarias, pañitos húmedos, pañales, shampoo, jabones, pastas dentales, repelentes, medicamentos (loratadina y complejo B), lo que resulta, alrededor de 3 toneladas en ayuda humanitaria. En esta campaña de donación voluntaria participaron trabajadores de la ciudad de Quito y de las centrales Coca Codo Sinclair y Manduriacu con la finalidad de enviar insumos necesarios para las familias afectadas que perdieron sus pertenencias, viviendas y enseres.
Fecha de publicación: Miércoles, 14 de junio de 2023.