CELEC EP comprometida contra el cambio climático, a través de la Siembratón

24 de octubre de 2025

El Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y su Unidad de Negocio CELEC Sur, llevó a cabo la siembra de 17.000 plantas forestales en la franja de amortiguamiento del embalse Mazar, que alimenta al Complejo Hidroeléctrico Paute Integral de 1.757 megavatios (MW), siendo éste el más grande del Ecuador.

Esta acción forma parte del programa para el manejo de la vegetación de la ribera establecido en el Plan de Manejo Ambiental de la Central Hidroeléctrica Mazar y se enmarca en el Día Internacional Contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre y que busca fomentar acciones ambientales para la conservación y preservación de los hábitats y recursos naturales.

Durante esta jornada se contó con la participación de estudiantes locales de la zona de influencia y equipo humano de la unidad de negocio, quienes en un ambiente de confraternidad plantaron 1.000 arbustos.

La importancia de esta actividad recae en la protección de los procesos erosivos y arrastre de sedimentos al embalse, asegurando la continuidad de la generación energética que aporta al desarrollo del país. Con la ejecución de este proyecto se fortalece la relación institucional con las comunidades aledañas al embalse y se fomenta el empleo local, promoviendo la inclusión y la corresponsabilidad ambiental.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador reafirma su compromiso con la gestión ambiental responsable de CELEC EP y con el desarrollo de las comunidades vecinas a los proyectos y centrales de generación.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

Ir al contenido