CELEC EP inició la renovación de su infraestructura tecnológica

9 de mayo de 2025

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) modernizará su infraestructura tecnológica.  Para ello, este viernes 9 de mayo, se dio inicio la ejecución de un contrato, suscrito con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones – CNT, para Renovación de Equipamiento de Comunicación LAN (redes alámbricas) y WLAN (redes inalámbricas), que incluye el mejoramiento y la estandarización de la arquitectura de red corporativa de CELEC EP Matriz y de sus Unidades de Negocio.


De esta manera se avanza en la transformación digital y la unificación de arquitectura tecnológica para consolidar una red corporativa segura y confiable. También, se contará una infraestructura robusta, segura y adaptable para el crecimiento tecnológico futuro, la reducción de incidentes operativos y la disminución de carga operativa por gestión unificada y monitoreo centralizado.

El contrato abarca:

  • Reemplazo de hardware en sitio (core, distribución, acceso).
  • Instalación, configuración lógica, pruebas y puesta en marcha.
  • Transferencia de conocimientos al personal técnico.
  • Soporte especializado y mantenimiento preventivo.
  • Evaluación y diseño de red personalizada por localidad.

Durante la reunión de inicio de ejecución del contrato, el gerente general de CELEC EP, Gustavo Sánchez, informó que “es fundamental que la infraestructura tecnológica de la Corporación esté alineada con las exigencias de una operación segura, continua y preparada para los desafíos del futuro”.

Explicó que este proyecto incluye, además, el diseño personalizado de red por sitio, configuración lógica, pruebas de funcionamiento, transferencia de conocimientos al personal técnico y soporte especializado con mantenimiento preventivo.

Por su parte, el gerente de Mercadeo Generales de CNT, Andrés Wierdak, señaló “que como aliados vamos a ser los mejores”. Este proyecto entre empresas públicas no solo moderniza la infraestructura de CELEC EP, sino que la posiciona como un habilitador clave para la eficiencia operativa, la ciberseguridad y la sostenibilidad tecnológica a largo plazo.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

Ir al contenido