
La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair ya opera con su capacidad total de 1.500 MW (megavatios), tras la finalización del mantenimiento programado de la fase I. El Gobierno Nacional ejecutó estos trabajos a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), lo que permite restablecer el aporte completo de esta infraestructura al Sistema Nacional Interconectado.
Para recuperar la disponibilidad de las cuatro unidades de generación, técnicos de CELEC EP, de las Unidades de Negocio Coca Codo Sinclair, Hidroagoyán, Gensur y Celec Sur, trabajaron en turnos continuos durante 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Las actividades iniciaron el 13 de junio con el vaciado controlado de la tubería de presión, que se ejecutó en 16 días para evitar daños en los túneles verticales que conducen el agua desde el embalse compensador hasta los distribuidores de las unidades de generación.
Las principales acciones realizadas fueron:
- Cambio de la válvula esférica de la Unidad 4, con mantenimiento correctivo de bypass y pruebas en seco.
- Reparación integral de la válvula de la Unidad 4, utilizada como repuesto para la Unidad 3.
- Inspección de las válvulas esféricas de las unidades 1 y 2, con revisión de blindajes y sellos de servicio y mantenimiento (cada válvula tiene un peso de 100 toneladas).
- Reparación de rodetes de las unidades 1, 2 y 3, y cambio del rodete de la Unidad 4 (cada rodete tiene un peso de 25 toneladas y un diámetro de 4 metros).
- Mantenimiento preventivo y correctivo de transformadores de potencia y bahía de 500 mil voltios.
La intervención en las unidades 3 y 4 permitió corregir condiciones críticas y asegurar su operación a largo plazo. Todos los trabajos se ejecutaron sin incidentes de seguridad y bajo los estándares requeridos para mantenimientos mayores en centrales hidroeléctricas.
Durante este período, la fase II de la central mantuvo disponible una potencia de 750 MW, bajo el despacho económico programado por el Operador Nacional de Energía (CENACE).
Con la recuperación de su capacidad máxima de 1.500 MW, la central Coca Codo Sinclair fortalece el sistema eléctrico nacional y garantiza mayor seguridad en el suministro de energía para la ciudadanía.