El presidente Daniel Noboa dispone la inversión de USD 1.47 millones para la recuperación de invernaderos y plantaciones florícolas en Cangahua

14 de noviembre de 2025

El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Cangahua por un monto de USD 1,47 millones, que serán destinados a la recuperación de invernaderos y plantaciones florícolas afectadas por las intensas lluvias del pasado 14 de octubre de 2025, evento climático que ocasionó graves daños en los sistemas productivos y comunitarios de esta parroquia. Gracias a esta iniciativa, más de 1.500 familias podrán mitigar los impactos socioeconómicos derivados de este fenómeno climático.

La firma del convenio se realizó en presencia de más de 1.000 habitantes de las 14 comunidades de la parroquia, con la presencia del gerente general de CELEC EP, Antonio Jácome Pólit; el presidente del GAD Parroquial de Cangahua, Edwin Pilca; y la ministra de Ambiente y Energía, Inés María Manzano, quien suscribió como como testigo de honor.

Durante su intervención, la ministra Manzano destacó la importancia del trabajo articulado entre las comunidades y el Gobierno Nacional: “Esta gestión refleja el nuevo rostro del servicio público y de un Gobierno que escucha, se articula y trabaja de la mano con las comunidades. Cayambe nos recuerda que la resiliencia nace del trabajo en conjunto, del conocimiento técnico, de la cooperación y, sobre todo, de la esperanza”

Por su parte, el Gerente General de CELEC EP señaló: “En el Gobierno de El Nuevo Ecuador trabajamos pensando primero en el bienestar de las familias ecuatorianas, impulsando proyectos que fortalecen el desarrollo agrícola y productivo, especialmente en territorios donde la gente vive del esfuerzo, la unión y el amor por su tierra”

La firma de este convenio se enmarca en el Plan de Relaciones Comunitarias de CELEC EP, establecido en el Plan de Manejo Ambiental (PMA) de la Línea de Transmisión Pomasqui–Jamondino I, infraestructura estratégica que fortalece la conexión energética entre Ecuador y Colombia.

Con este mecanismo de colaboración, el MAE y CELEC EP., reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible, demostrando así, que el Gobierno del Presidente Daniel Noboa, sí cumple con los territorios ubicados en las áreas de influencia de las centrales de generación y los sistemas de transmisión eléctrica, en concordancia con las políticas de El Nuevo Ecuador.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

Ir al contenido