
La central hidroeléctrica Molino, la más grande del Complejo Paute Integral y la segunda con mayor capacidad instalada del país, se encuentra en completa disponibilidad para aportar 1.100 Megavatios (MW) al Sistema Nacional Interconectado, después de terminar con éxito el mantenimiento programado de 8.000 horas de operación de la Unidad de Generación 2.
El personal técnico de CELEC EP notificó al Operador Nacional de Electricidad (CENACE) la finalización de los trabajos y la disponibilidad de la unidad, que desde ese momento se encuentra en plena operatividad.
Con la culminación del mantenimiento de la Unidad de Generación 2, se reincorporaron 105 MW al Sistema Nacional Interconectado. Esta central cuenta con 10 unidades de generación: cinco correspondientes a la fase AB, con 105 MW cada una, y cinco de la fase C, con 115 MW cada una.
Estos trabajos se efectúan en cumplimiento efectivo del plan de mantenimiento preventivo de las centrales que administra la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP, a través de su Unidad de Negocio CELEC SUR.
Esta intervención incluyó el tratamiento de aceite de las cajas de terminales de alta tensión del transformador principal, el ajuste de componentes de la válvula esférica y el mantenimiento del regulador de velocidad.
El jefe de la central, Wilson Enríquez, destacó que se contó con el respaldo técnico del Centro de Investigación y Recuperación de Turbinas (CIRT) de la Unidad de Negocio HIDROAGOYÁN, que realizó la inspección y el escaneo 3D del rodete de la turbina, con el fin de anticipar posibles afectaciones en los equipos y garantizar su óptimo funcionamiento. Estas acciones demuestran la capacidad técnica interna de CELEC EP y la optimización de recursos disponibles.
Adicionalmente, para esta intervención se implementaron estrategias de trabajo: el apoyo de personal técnico de otras centrales de CELEC SUR, la ampliación de jornadas laborales y la ejecución de turnos extraordinarios. Estas medidas hicieron posible culminar el mantenimiento en un período menor al requerido en procesos similares, logrando una intervención más eficiente.
Con estas acciones, el Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través de CELEC EP, reafirma su compromiso de garantizar la continuidad y confiabilidad en la provisión de energía limpia para el país.