Paute Molino moderniza sus puentes grúa tras 42 años de operación

14 de octubre de 2025

Luego de 42 años de funcionamiento, la Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP, a través de su Unidad de Negocio CELEC SUR, ejecuta la modernización y mantenimiento de los dos puentes grúa de la casa de máquinas de la central hidroeléctrica Paute Molino, que cuenta con una capacidad instalada de 1.100 megavatios (MW). Estos equipos son fundamentales para las maniobras de levantar y mover cargas pesadas, indispensables en las actividades de mantenimiento de la central y para garantizar su continuidad operativa.

En este proceso, que forma parte del plan integral de modernización de la segunda central hidroeléctrica más grande del país, CELEC EP invierte 1,89 millones de dólares. Los trabajos incluyen la adquisición de nuevos sistemas de transmisión y control para los puentes grúa, así como el mantenimiento y reemplazo de componentes esenciales. Actualmente, el proyecto registra un avance del 75%.

En el puente grúa número 2 se ejecutó el mantenimiento de los tambores, cables y ganchos con capacidad de 20 y 135 toneladas, además del ajuste de engranes. También se reemplazó la cabina de control y se incorporaron nuevas tecnologías como pantallas de carga, sistemas de radiocontrol tipo palanca y tableros de mando, control y fuerza.

La modernización incluyó la optimización del sistema de iluminación, instalación de cableado plano y sensores de posición, desplazamiento y carga. Estas mejoras permiten maniobras y traslado de componentes con mayor precisión y seguridad, reduciendo riesgos para el personal y la infraestructura. Asimismo, se reemplazaron los motores para: levantar y mover cargas, traslación del carro y del puente grúa por otros de alta eficiencia.

Las actividades planificadas para el puente grúa No. 2 concluyeron dentro del cronograma previsto, garantizando la confiabilidad operativa de la central.

En la actualidad se ejecutan las actividades de modernización del puente grúa número 1, cuya finalización se estima para el 15 de noviembre de 2025. Con estas acciones, el Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través de CELEC EP, reafirma su compromiso de cumplir con los más altos estándares de mantenimiento y operación en las centrales de generación, asegurando el suministro de energía limpia y renovable para el país.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

Ir al contenido