Por disposición del Presidente Daniel Noboa, la CELEC EP destina USD 1,12 millones para el mejoramiento vial en la provincia de Cañar

26 de noviembre de 2025

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) aportará con USD 1,12 millones para el mejoramiento vial en las parroquias Luis Cordero, Taday y Pindilig, del cantón Azogues, provincia de Cañar, zona de influencia directa de las centrales hidroeléctricas Mazar y Alazán.

Para ello, este 25 de noviembre de 2025, a través de la Unidad de Negocio CELEC SUR, se suscribió un convenio de cooperación institucional con el Gobierno Autónomo Provincial del Cañar, en el marco de la Sesión Solemne por sus 96 años de vida institucional.

Este acuerdo permitirá mejorar la movilidad, seguridad vial y accesibilidad en beneficio de 4.000 habitantes de las comunidades. Los aportes institucionales se efectúan de la siguiente manera: CELEC SUR con USD 1.120.134,09 y el GAD Provincial del Cañar con USD 213.595,08.

Los trabajos se realizarán en la vía María Auxiliadora – Laguna de Chocar, de la parroquia Luis Cordero. La obra tendrá una longitud de 2,97 km y contemplará: capa de mejoramiento de 30 cm, subbase, base, capa de rodadura de asfalto de 2 pulgadas; además de mejoras en drenaje para garantizar la adecuada evacuación de aguas lluvias. Además, esta vía impulsa el desarrollo turístico de la Laguna de Chocar, uno de los atractivos de la zona.

El convenio también incluye la ejecución de los estudios definitivos para nuevas vías: Vía Taday – Biolán, en el límite con la provincia de Azuay (10,2 km) y el Anillo vial de Zhal, en la parroquia Pindilig (4,25 km), los que permitirán -en una fase posterior- la ejecución de obras viales necesarias para la conectividad y el desarrollo productivo de estas comunidades. El plazo para la ejecución del convenio es de 24 meses, contados desde su suscripción.

Durante la ceremonia, llevada a cabo en la Casa de la Cultura Núcleo del Cañar, CELEC EP recibió la máxima condecoración denominada “Consejo Provincial del Cañar”, distinción que se otorga a instituciones que, con acciones concretas, obras e inversión, contribuyen al progreso de la provincia. El reconocimiento fue recibido por Miguel Andrade, gerente de CELEC SUR, en representación de la máxima autoridad de la Corporación, Antonio Jácome Pólit.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través de la CELEC EP, en cumplimiento de su responsabilidad social y ambiental, reafirma su compromiso con las comunidades y gobiernos locales de la zona de influencia del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, a través de obras que fortalecen el desarrollo territorial y mejoran la calidad de vida de miles de familias ecuatorianas.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo No. 012-2019, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comunicamos nuestra política para el tratamiento de datos personales. Para continuar navegando en este sitio debe aceptar los términos de la misma.
Política para el tratamiento de datos personales

Ir al contenido